LA NACIÓN - CAMPO
Ver nota en lanacion.com.ar >
< Volver
 
Más costos por déficit de gestión

La mejora de la productividad en el lote no es la única herramienta para obtener ganancias. Cada vez más, los especialistas recomiendan prestarle atención a la organización de los procesos de la empresa agropecuaria y los posibles sobrecostos que se pueden generar a partir de prácticas equivocadas.

Según un relevamiento efectuado por la firma SPC Consultores, en el agro los costos directos por deficiencias en la gestión generan pérdidas de 17 dólares por hectáreas. Este valor no tiene en cuenta la incidencia de los costos ocultos o indirectos, los cuales superarían holgadamente esta cifra.

El análisis de SPC Consultores, especialistas en gestión y calidad agroalimentaria, sobre la base de sus clientes que superan en conjunto las 250.000 hectáreas, indica que la ausencia de procedimientos de gestión y control en los procesos agrícolas reducen la rentabilidad de las organizaciones agropecuarias.

"La implementación de sistemas de gestión de calidad, la estandarización de procesos de producción y la adecuada gestión de recursos humanos, reducen o eliminan los costos ocultos y generan ahorros directos cuantificables que pueden superar los 17.000 dólares por cada 1000 hectáreas en forma anual", sostiene el informe.

Entre otros aspectos sobre los que se puede lograr significativos ahorros se encuentran el combustible, los gastos de reparaciones y taller de maquinaria agrícola y la regulación de maquinaria que permite reducir en un 50 por ciento las pérdidas en cosecha. También se puede trabajar en la organización de la estructura de dirección.

US$ 17 por hectárea

Es lo que se pierde por deficiencias de gestión por la ausencia de procedimientos de control de los procesos de producción.

50% de pérdidas en cosecha

Se estima que es el resultado negativo cuando no se regulan las cosechadoras. También se logran ahorros significativos con los gastos de taller.